- parar
- intransitivo, transitivo y pronominalAtajar y paralizar se aplican especialmente a acciones o procesos. Por ejemplo: atajaron el fuego después de varias horas; el abogado intentó atajar el pleito; paralizaron las obras de la casa por falta de dinero.«Pararse, detenerse. Me paré algún tiempo en aquella ciudad para ver sus curiosidades; oí que me llamaban y me detuve al instante. El primer verbo representa el acto momentáneo de suspender el movimiento o la acción; el segundo representa la suspensión continuada por algún tiempo de la acción o movimiento. Llegué tarde porque me detuve mucho tiempo en casa. Le paró en el primer tiempo de mi reflexión, y después de haberse detenido largo rato a pensar las dificultades, se inclinó a lo peor.»José López de la HuertaintransitivoGeneralmente se utiliza cuando se intuye, de antemano, que será un proceso largo o complejo: nadie sabe en qué parará todo el problema de los profesores interinos.Por ejemplo: pararé unos días en casa de mis abuelos antes de proseguir mi viaje.4) Américaponer en pie, levantar.Por ejemplo, ¡párate! (ponte en pie). En algunos taxis se lee el aviso: «prohibido parar a los niños en el asiento».▌ venir a parar locución* * *Sinónimos:■ sujetar, detener, retener, estancar, atrancar, estorbar, obstaculizar, inmovilizar, impedir, dilatar, demorar, atascarAntónimos:Sinónimos:Antónimos:■ comenzar, manifestarse
Diccionario de sinónimos y antónimos . 2013.