giróscopo

  • 51Léon Foucault — Jean Bernard Léon Foucault (18 de septiembre, 1819 11 de febrero, 1868) Físico francés. Demostró experimentalmente la rotación terrestre en 1851 mediante un enorme péndulo (el péndulo de Foucault) que se balanceaba en el Observatorio de París.… …

    Enciclopedia Universal

  • 52Tierra — (Del lat. terra.) ► sustantivo femenino 1 ASTRONOMÍA Planeta del sistema solar habitado por las personas y los seres vivos. 2 GEOGRAFÍA Superficie del globo terrestre no cubierta por el mar: ■ desde la cubierta vimos tierra. 3 Materia inorgánica… …

    Enciclopedia Universal

  • 53Foucault, Léon — ► (1819 68) Físico francés. Determinó la velocidad de la luz y demostró que era más considerable en el aire que en el agua. Asimismo inventó el giróscopo y demostró la rotación de la Tierra mediante el péndulo. Construyó espejos plateados para… …

    Enciclopedia Universal

  • 54girar — (Derivado de giro < lat. gyrus, círculo.) ► verbo intransitivo 1 Moverse un cuerpo alrededor de otro o sobre sí mismo. SINÓNIMO circular rodar rondar rotar ANTÓNIMO fijar …

    Enciclopedia Universal

  • 55Sperry, Elmer (Ambrose) — (12 oct. 1860, Cortland, N.Y., EE.UU.–16 jun. 1930, Brooklyn, N.Y.). Inventor e industrial estadounidense. Abrió su propia fábrica en Chicago a la edad de 20 años para hacer dinamos y lámparas de arco voltaico. Diseñó una locomotora industrial… …

    Enciclopedia Universal

  • 56giroscopio — s m Giróscopo …

    Español en México

  • 57giroscopio — Sinónimos: ■ giróscopo, estabilizador, girocompás, giróstato, compás …

    Diccionario de sinónimos y antónimos

  • 58giroscopio — o giróscopo sustantivo masculino 1. Área: física Aparato que indica la dirección en los barcos, aviones y vehículos espaciales …

    Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • 59giroscopio — {{#}}{{LM G19067}}{{〓}} {{[}}giroscopio{{]}} ‹gi·ros·co·pio› {{《}}▍ s.m.{{》}} → {{↑}}giróscopo{{↓}}. {{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} De giro y scopio (aparato para ver) …

    Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos