discursivo

  • 61Funcionalismo lingüístico — El término funcionalismo lingüístico hace referencia a una serie de corrientes lingüísticas que parten de los mismos principios teóricos, aunque poseen modelos de análisis muy diversos. El principio básico del funcionalismo es la consideración… …

    Wikipedia Español

  • 62Georges Bernanos — (París, 20 de febrero de 1888 Neuilly sur Seine, 5 de julio de 1948) fue un novelista, ensayista y dramaturgo francés. En su primera novela, Bajo el sol de Satanás, ya están patentes sus preocupaciones religiosas. Bernanos ahonda en la psicología …

    Wikipedia Español

  • 63Hannah More — Grabado de Hannah More por H.W. Pickersgill en la National Portrait Gallery of Illustrious and Eminent Personages of the Nineteenth Century. Hannah More (2 de febrero de 1745 – 7 de septiembre de 1833) fue una escritora y filántropa inglesa… …

    Wikipedia Español

  • 64Hayden White — (* 1928) es un filósofo e historiador[cita requerida] estadounidense, que pasa por ser el primer autor que desarrolló la reflexión epistemológica narrativista (posmodernismo) en Estados Unidos. Dicha opinión se debe a su obra Metahistoria.… …

    Wikipedia Español

  • 65Ugo Foscolo — Retrato realizado por François Xavier Pascal Fabre. Nacimiento 6 de febrero de 1778 Zante …

    Wikipedia Español

  • 66Noé Jitrik — Nacimiento 1928 Rivera, Provincia de Buenos Aires (  Argentina) Ocupación Escritor …

    Wikipedia Español

  • 67José Napoleón Oropeza — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …

    Wikipedia Español

  • 68Judith Butler — en una conferencia en Santiago de Chile …

    Wikipedia Español

  • 69Teoría de la justificación — La teoría de la justificación es la parte de la teoría del conocimiento (también llamada a veces epistemología o gnoseología) que se ocupa del fundamento, apoyo o respaldo que presenta el contenido de verdad de una creencia o proposición, una… …

    Wikipedia Español

  • 70Kōan — Un kōan (公案; Japonés: kōan, del Chino: gōng àn) es, en la tradición zen, un problema que el maestro plantea al novicio para comprobar sus progresos. Muchas veces el kōan parece un problema absurdo, ilógico o banal. Para resolverlo el novicio debe …

    Wikipedia Español